Programa para prevenir la discalculia en los estudiantes del primer grado de primaria en una institución educativa de SJM, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa, “Sumo soluciones y resto problemas” para prevenir la discalculia en los estudiantes del primer grado de primaria, en una institución educativa, de San Juan de Miraflores, 2022. El modelo y teoría que sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Mendoza, Lucia Apolonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa, “Sumo soluciones y resto problemas” para prevenir la discalculia en los estudiantes del primer grado de primaria, en una institución educativa, de San Juan de Miraflores, 2022. El modelo y teoría que sustenta esta investigación en relación a la variable discalculia se tuvo a Trujillo (2011). El estudio es de tipo aplicado y diseño pre – experimental. Tuvo una población y muestra de 30 estudiantes. El instrumento fue el cuestionario, que se sometió a la validez de contenido, a través de la técnica de opinión de expertos conocedores del tema. Para la confiabilidad se efectuó una prueba piloto, arrojando un nivel alto. Luego de realizar el análisis estadístico, se comprobó que, en la prueba de salida, se redujo significativamente la discalculia, donde solo el 6,67% presenta un nivel moderado y el 93,33% un nivel bajo. Esto es gracias a la aplicación del programa soluciones y resto problemas en los estudiantes de primer grado de primaria, en una institución educativa, de San Juan de Miraflores, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).