Diseño de extractora de emulsión de aceite de limón para evaluar incremento de recuperación de aceite cold pressed en Agromar Industrial
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal el Diseño de una máquina extractora de emulsión de aceite de limón para evaluar el incremento en la recuperación de aceite cold pressed en la Planta de Jugo de Limón de Agromar Industrial, la máquina formaría una estación previa a la estación de extracción de j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite de limón Extracción de aceite Recuperación de aceite https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo principal el Diseño de una máquina extractora de emulsión de aceite de limón para evaluar el incremento en la recuperación de aceite cold pressed en la Planta de Jugo de Limón de Agromar Industrial, la máquina formaría una estación previa a la estación de extracción de jugo. Para la determinación de la fuerza de raspado, que es uno de los parámetros fundamentales del diseño, se fabricó una máquina experimental que utiliza el principio de movimiento pendular; en el extremo del péndulo se le adaptó un área con puntas rascadoras, el cálculo de la fuerza se determinó de la diferencia de la fuerza inicial en una posición angular inicial y la fuerza residual calculada en la posición angular final, la información necesaria se registró en un instrumento de observación implementado para este objetivo. La fuerza de raspado promedio resultante fue de 0.4961 N por limón. Se ha aplicado el enfoque sistemático de diseño propuesto por los ingenieros alemanes PAHL y BEITZ, que concluyó con la descripción de los principios de solución para nuestra máquina. En la parte de resultados, se ejecutan todos los procedimientos de cálculos y selección para determinar el tamaño del cilindro rascador, el eje principal, engranajes para la transmisión, selección de la potencia y equipos accesorios como bomba y compresor, todo esto modelado en un software de computadora, lo que nos facilitó la verificación de los montajes y su definición en planos específicos mostrados en los anexos. En la evaluación financiera en un horizonte de 5 años el VAN resultante fue de US$ 3 010,821.02, por lo que siendo mayor a cero, la decisión que se debe tomar es efectuar la inversión, mientras que con un TIR resultante de 216%, se refuerza la viabilidad económica del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).