Efectos de un Programa Educativo sobre el nivel de conocimientos y prácticas de alimentación saludable en madres de niños en etapa preescolar. Centro de Salud Santa Rosa- Río Seco. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar y ejecutar un programa de educación nutricional para mejorar el nivel conocimiento y prácticas de alimentación saludable en madres de niños en etapa preescolar que asisten al Centro de Salud Santa Rosa, Río Seco de Trujillo, de noviembre 2017...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa educacional conocimiento en nutrición prácticas de alimentación saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar y ejecutar un programa de educación nutricional para mejorar el nivel conocimiento y prácticas de alimentación saludable en madres de niños en etapa preescolar que asisten al Centro de Salud Santa Rosa, Río Seco de Trujillo, de noviembre 2017 a marzo 2018. La muestra estuvo conformada por 114 madres, quienes participaron de las sesiones y fueron evaluadas con un pre y post test a través de un cuestionario que mide el conocimiento y prácticas de alimentación saludable. Los resultados muestran una mejora altamente significativa al aplicarse la prueba Wilcoxon arrojando un nivel de significancia 0.000< 0.05, con la cual aceptamos la hipótesis de estudio que existe un cambio significativo entre el pre test y post de la variable conocimiento materno sobre alimentación saludable y la variable prácticas de alimentación saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).