1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar y ejecutar un programa de educación nutricional para mejorar el nivel conocimiento y prácticas de alimentación saludable en madres de niños en etapa preescolar que asisten al Centro de Salud Santa Rosa, Río Seco de Trujillo, de noviembre 2017 a marzo 2018. La muestra estuvo conformada por 114 madres, quienes participaron de las sesiones y fueron evaluadas con un pre y post test a través de un cuestionario que mide el conocimiento y prácticas de alimentación saludable. Los resultados muestran una mejora altamente significativa al aplicarse la prueba Wilcoxon arrojando un nivel de significancia 0.000< 0.05, con la cual aceptamos la hipótesis de estudio que existe un cambio significativo entre el pre test y post de la variable conocimiento materno sobre alimentación saludable y la variable prácticas de alimentación salud...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los niveles socioculturales y económicos con la calidad del desayuno en niños de 6 y 7 años del colegio Parroquial La Caridad y la I.E N° 80819 Francisco Lizarzaburu de El Porvenir. Se utilizó un diseño no experimental, correlacional. Se trabajó con 202 niños de los colegios antes mencionados, a quienes se les aplicó una encuesta y un recordatorio de desayuno. Los resultados muestran que el mayor porcentaje de niños de la Escuela Parroquial La Caridad presentan un nivel sociocultural medio (45%), así como en la I.E N° 80819 Francisco Lizarzaburu el mayor porcentaje de niños son del nivel sociocultural medio (51 %). Así mismo el mayor porcentaje de niños de la Escuela Parroquial La Caridad, presentan un nivel económico medio (76%) a comparación la I.E N°80819 Francisco Lizarzaburu, cuy...