Gestión por procesos para mejorar la productividad en el montaje de estructuras en una empresa de Eventos Sociales, San Martin de Porras-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar la gestión por procesos y la productividad como elementos claves para lograr el éxito organizacional, a efectos de determinar si la implementación de la gestión por procesos coadyuba a mejorar la productividad en el montaje de estructuras en una empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ibañez, Omar Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Productividad industrial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar la gestión por procesos y la productividad como elementos claves para lograr el éxito organizacional, a efectos de determinar si la implementación de la gestión por procesos coadyuba a mejorar la productividad en el montaje de estructuras en una empresa de Eventos Sociales. Para la elaboración de la presente investigación, el autor realizó un análisis de diversas investigaciones, artículos científicos y estudios nacionales e internacionales, que miden el nivel de productividad, eficacia y eficiencia a partir del enfoque de la gestión por procesos. Es de tipo aplicada; nivel explicativo, enfoque cuantitativo, y con diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por la cantidad de montajes de estructuras realizadas de manera diaria por un periodo de 3 meses previos y posteriores a la implementación de la propuesta de mejora; siendo la técnica la de observación directa y revisión documental; asimismo, los instrumentos utilizados son las fichas de observación, registros y formatos de datos. Los resultados muestran que los indicadores de productividad utilizados como: la eficiencia mejoro en 29.73% y el indicador eficacia aumentó 4.2%. Se concluye que la productividad de los montajes de estructuras mejoró en 35.96% con la implementación de esta de metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).