Influencia de los errores de prescripción médica en la seguridad de los pacientes internados en un hospital de Cajamarca, 2020-2022

Descripción del Articulo

El estudio se enfoca en los errores de la prescripción médica, que son un problema para la seguridad y la calidad de la atención de los pacientes, los cuales pueden tener repercusiones económicas y legales. El estudio tiene comoobjetivo determinar la influencia de los errores de la prescripción médi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Bazan, Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción médica
Seguridad del paciente
Recetas médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfoca en los errores de la prescripción médica, que son un problema para la seguridad y la calidad de la atención de los pacientes, los cuales pueden tener repercusiones económicas y legales. El estudio tiene comoobjetivo determinar la influencia de los errores de la prescripción médica en la seguridad de los pacientes internados en un hospital de Cajamarca, 2020-2022.Se trata de una investigación aplicada, cuantitativa, no experimental y explicativa, que utiliza una muestra de 372 recetas médicas con sus respectivashistorias clínicas y kardex de los pacientes, seleccionadas mediante un muestreoaleatorio simple. El instrumento de recolección de datos es una ficha que registra los errores de prescripción médica y los riesgos en la seguridad del paciente. Losresultados muestran que el 88.7% de las recetas presentan errores de prescripción médica altos y riesgos altos en la seguridad del paciente, mientras que solo el 0.3% presenta errores nulos o bajos y riesgos bajos o nulos. Sin embargo, el análisis de regresión indica que los errores de prescripción médica no influyen significativamente en la seguridad de los pacientes internados, con un nivel de significancia de 0.316 y un valor de Nagelkerke de 0.027, por lo quese rechaza la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).