Identificación de errores de prescripción en recetas médicas del grupo de benzodiacepinas dispensados en botica “Gloria” San Borja, periodo mayo diciembre 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo Descriptivo, Observacional y prospectivo; se utilizó como referencia la guía del manual de buenas prácticas de prescripción emitido por La dirección general de medicamento e insumo y drogas (DIGEMID). En el estudio se revisó 1,470 (100%) rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Valerio, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de prescripción
Recetas médicas
Benzodiacepinas.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo Descriptivo, Observacional y prospectivo; se utilizó como referencia la guía del manual de buenas prácticas de prescripción emitido por La dirección general de medicamento e insumo y drogas (DIGEMID). En el estudio se revisó 1,470 (100%) recetas médicas encontrando 1,256 (85,44%) con errores de prescripción; determinando que 102 (8,12%) recetas médicas tienen error de prescripción en la omisión del nombre, número de colegiatura, teléfono y dirección del prescriptor; también encontramos 6,45% siendo ilegibles; uso de abreviaturas, el 9,24% datos incompletos del paciente, el 9,63% no usan la Denominación Común Internacional (DCI), el 4,70% omisión de la concentración, el 10,91% sin la forma farmacéutica, el 13,37% sin la dosis y sin cantidades prescriptas, el 18,15% sin indicar vía de administración, el 3,74% sin firma ni sello del médico profesional, el 15,68% sin la fecha de expedición en las recetas médicas. En conclusión, los Químicos Farmacéutico al observar que las recetas médicas no cumplen con lo establecidos en las normas de buenas prácticas de prescripción; pedirles a los pacientes que el profesional médico debe corregir los errores y omisiones que presentan ya que no pueden ser atendidas si no son correctamente prescriptas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).