Gamificación y rendimiento académico en estudiantes de un instituto superior pedagógico de Tacna - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia de la gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de un instituto superior pedagógico de Tacna – 2024. La investigación fue de tipo básico, cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y el diseño no experimental - transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Rendimiento académico Estudiante Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia de la gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de un instituto superior pedagógico de Tacna – 2024. La investigación fue de tipo básico, cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y el diseño no experimental - transversal, se consideró como población a todos los estudiantes del noveno ciclo y la muestra fue esta misma cantidad siendo 35 alumnos, ya que se utilizó un muestreo de tipo censo. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos fueron cuestionarios: para la variable gamificación se adaptó de Pozo et al. (2024) y para rendimiento académico de Campos (2022). En cuanto a los resultados se obtuvo para la hipótesis general una significancia de 0,000, el valor del Chi cuadrado fue X2= 18,228; siendo dicho resultado coherente al estadístico de regresión Pseudo R Cuadrado de Cox y Snell= ,406 y Nagelkerke ,457 significando que el rendimiento académico está siendo explicado en un 40.6% y 45.7%. Por ello, se confirmó que la gamificación tiene una influencia positiva, aunque no decisiva, en el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).