Fortalecimiento de la cultura organizacional universitaria: Plan de comunicación basado en las tecnologías de la información y comunicación

Descripción del Articulo

La investigación se encuentra alineada a la ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, y se centró en estructurar un plan de comunicación basado en las tecnologías de la información que permita el fortalecimiento de la cultura organizacional universitaria. La metodología es de tipo básica con en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otiniano Castillo, Lorella Priscila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de comunicación
Tecnologías de la información Comunicación
Cultura organizacional
Estrategias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación se encuentra alineada a la ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, y se centró en estructurar un plan de comunicación basado en las tecnologías de la información que permita el fortalecimiento de la cultura organizacional universitaria. La metodología es de tipo básica con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; en el desarrollo del estudio participaron diez expertos y veinte informantes; además se utilizaron fuentes orales, escritas y audiovisuales. Los instrumentos fueron las guías de entrevista con preguntas orientadoras, ficha de registro informativo y ficha de análisis. Durante el análisis hermenéutico interpretativo, se obtuvo como resultados que la universidad cuenta una serie de herramientas, plataformas y canales digitales; sin embargo, la cantidad de información que se lanza a diario es repetitiva, no existe una gestión de la imagen, ni una estrategia digital para la interacción con los stakeholders. Concluyendo que, tras los conflictos en torno a la gestión de la comunicación y la información, la estrategia digital se debe enfocar en la escucha activa, cercanía e interacción; la misma que, contribuya a minimizar la incertidumbre y construir la marca, seleccionado las herramientas tecnológicas y plataformas digitales necesarias para lograr la comunicación eficaz y el fortalecimiento de la cultura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).