1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se encuentra alineada a la ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, y se centró en estructurar un plan de comunicación basado en las tecnologías de la información que permita el fortalecimiento de la cultura organizacional universitaria. La metodología es de tipo básica con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; en el desarrollo del estudio participaron diez expertos y veinte informantes; además se utilizaron fuentes orales, escritas y audiovisuales. Los instrumentos fueron las guías de entrevista con preguntas orientadoras, ficha de registro informativo y ficha de análisis. Durante el análisis hermenéutico interpretativo, se obtuvo como resultados que la universidad cuenta una serie de herramientas, plataformas y canales digitales; sin embargo, la cantidad de información que se lanza a diario es repetitiva, no existe una gestión de la imagen...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The research proposes a communication plan based on ICT for Peruvian university organizational culture, employing a basic methodology with an interpretative paradigm, qualitative approach, and phenomenological and hermeneutic design. Ten experts and twenty university representatives served as informants, alongside various management documents and other audiovisual and advertising sources. Techniques for gathering information included semi-structured interviews, document analysis, and discourse analysis. Results indicated that while the university possesses digital tools, platforms, and channels, the daily information released is repetitive, lacking image management and a digital strategy for stakeholder interaction. This highlights the need for a communication plan focused on active listening, closeness, and interaction to minimize uncertainty and build the brand, selecting the necessary...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación intitulada propuesta de plan de marketing mix basado en BTL para incrementar la captación de alumnos de pregrado en una universidad privada de la región Lambayeque, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permita mejorar la captación de alumnos de pregrado en una universidad privada de la Región Lambayeque. Los resultados muestran que la meta propuesta de postulantes para el semestre académico 2015-1 fue de 2100 alumnos, alcanzando un resultados de 1890; es decir el 90% de la meta trazada, siendo la diferencia de 210 postulantes; la meta propuesta de ingresantes para el semestre académico 2015-1 fue de 1890 alumnos, alcanzando un resultados de 1752; es decir el 93% de la meta trazada, siendo la diferencia de 138 ingresantes y puede apreciarse que la meta propuesta de matriculados para el semestre académico 20...