Uso de la tecnología de la información y la comunicación en el desarrollo del aprendizaje en estudiantes de un Colegio Privado Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad analizar el nivel de influencia que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en los estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E.P. Deportivo ADEU, Chiclayo 2020. Posee una metodología cuantitativa de alcance descriptivo y un diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje Plataformas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad analizar el nivel de influencia que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en los estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E.P. Deportivo ADEU, Chiclayo 2020. Posee una metodología cuantitativa de alcance descriptivo y un diseño no experimental – transversal que permitió reconocer características de un grupo de estudiantes acerca del tema del uso correcto de las TIC, además de sus perfiles. Se aplicó una encuesta de 20 preguntas con escala Likert a 58 estudiantes. Asimismo, se utilizó una guía de entrevista dirigida a las 3 potencias de una institución educativa sobre el uso correcto del tic y como este repercute en su desempeño académico, teniendo como conclusión que el uso de las TIC repotencia el proceso de aprendizaje haciéndolo más innovador y enriquecedor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).