Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar como la apropiación del espacio público se relaciona con el comportamiento social frente al COVID – 19 en el parque de villa en el distrito de Villa el Salvador, Lima, 2021. Se segmenta cada variable en tres dimensiones; Apropiaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Pandemia de COVID-19, 2020 Parques urbanos - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_8a71e1e1a6692e859107fc095320dd95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89118 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| title |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| spellingShingle |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador Bustinza Campana, Leslie Adelma Espacios públicos Pandemia de COVID-19, 2020 Parques urbanos - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| title_full |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| title_fullStr |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| title_full_unstemmed |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| title_sort |
Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvador |
| author |
Bustinza Campana, Leslie Adelma |
| author_facet |
Bustinza Campana, Leslie Adelma Zevallos Bendezu, Saida Xiomara |
| author_role |
author |
| author2 |
Zevallos Bendezu, Saida Xiomara |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustinza Campana, Leslie Adelma Zevallos Bendezu, Saida Xiomara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacios públicos Pandemia de COVID-19, 2020 Parques urbanos - Arquitectura Urbanismo sostenible |
| topic |
Espacios públicos Pandemia de COVID-19, 2020 Parques urbanos - Arquitectura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Este proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar como la apropiación del espacio público se relaciona con el comportamiento social frente al COVID – 19 en el parque de villa en el distrito de Villa el Salvador, Lima, 2021. Se segmenta cada variable en tres dimensiones; Apropiación del espacio público: integración sociocultural, económico y confort espacial; para el Comportamiento Social: reacciones cognitivas, reacciones emocionales y reacciones conductuales. La metodología utilizada fue de tipo básica, de enfoque mixto, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. Se utilizó una muestra probabilística, muestreo aleatorio simple, compuesta por 115 participantes que viven en el Sector 3 “Parque La Villa”. La técnica empleada fue la encuesta de escala Likert, y el procesamiento de datos a través del software SPSS y para las entrevistas semiestructuradas se utilizó el Atlas. Ti para el procesamiento de los datos. El coeficiente de Alfa de Cronbach para la primera variable dio un valor de 0,811; y la segunda variable es de 0,859, donde los resultados obtenidos sustentan a la hipótesis planteada, en el cuadro de datos en el Rho de Spearman arroja un 0,870 de correlación positiva moderada entre las variables, dando un resultado favorable para el proyecto de investigación. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre las dos variables Apropiación del espacio público y Comportamiento social. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-25T16:45:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-25T16:45:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89118 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89118 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/1/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/2/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/3/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/5/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/4/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/6/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
855c6663106d3bb0ed2b40c2b1d071cc 47a64cc1a1be1cc615d7ea572e9e146b 8b5960ea79cb8f240490a0a82d34cb50 9716cf6d943b130a133c57dd881adab6 97c070b8e71a67c760709765c284008f 97c070b8e71a67c760709765c284008f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923404948373504 |
| spelling |
Chincaro Miljanovich, Siljha AliciaBustinza Campana, Leslie AdelmaZevallos Bendezu, Saida Xiomara2022-05-25T16:45:24Z2022-05-25T16:45:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/89118Este proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar como la apropiación del espacio público se relaciona con el comportamiento social frente al COVID – 19 en el parque de villa en el distrito de Villa el Salvador, Lima, 2021. Se segmenta cada variable en tres dimensiones; Apropiación del espacio público: integración sociocultural, económico y confort espacial; para el Comportamiento Social: reacciones cognitivas, reacciones emocionales y reacciones conductuales. La metodología utilizada fue de tipo básica, de enfoque mixto, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. Se utilizó una muestra probabilística, muestreo aleatorio simple, compuesta por 115 participantes que viven en el Sector 3 “Parque La Villa”. La técnica empleada fue la encuesta de escala Likert, y el procesamiento de datos a través del software SPSS y para las entrevistas semiestructuradas se utilizó el Atlas. Ti para el procesamiento de los datos. El coeficiente de Alfa de Cronbach para la primera variable dio un valor de 0,811; y la segunda variable es de 0,859, donde los resultados obtenidos sustentan a la hipótesis planteada, en el cuadro de datos en el Rho de Spearman arroja un 0,870 de correlación positiva moderada entre las variables, dando un resultado favorable para el proyecto de investigación. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre las dos variables Apropiación del espacio público y Comportamiento social.Lima NorteEscuela de ArquitecturaUrbanismo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEspacios públicosPandemia de COVID-19, 2020Parques urbanos - ArquitecturaUrbanismo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Apropiación del espacio público frente a un nuevo comportamiento social en pandemia COVID - 19, Villa El Salvador, Lima, 2021. Caso de estudio: Urbanización de Pachacamac, Parque Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto09159881https://orcid.org/0000-0003-4598-21947767273676186240731026Suárez Robles, Gustavo FranciscoBustamante Dueñas, IsisChincaro Miljanovich, Siljha Aliciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdfBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdfapplication/pdf4517561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/1/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf855c6663106d3bb0ed2b40c2b1d071ccMD51Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdfBustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdfapplication/pdf4515978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/2/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf47a64cc1a1be1cc615d7ea572e9e146bMD52TEXTBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdf.txtBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain159334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/3/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf.txt8b5960ea79cb8f240490a0a82d34cb50MD53Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.txtBustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.txtExtracted texttext/plain164604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/5/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.txt9716cf6d943b130a133c57dd881adab6MD55THUMBNAILBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdf.jpgBustinza_CLA-Zevallos_BSX - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/4/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX%20-%20SD.pdf.jpg97c070b8e71a67c760709765c284008fMD54Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.jpgBustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89118/6/Bustinza_CLA-Zevallos_BSX.pdf.jpg97c070b8e71a67c760709765c284008fMD5620.500.12692/89118oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/891182023-05-23 12:28:53.869Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).