Diseño para el mejoramiento de la carretera entre las localidades de Pacanguilla – La Viña – Distrito de Pacanga – Provincia de Chepén – Región La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo será de Vital Importancia para el Desarrollo de los Caserío adyacentes a la Carretera, mejorando la calidad de vida de todos los Pobladores y sobre todo de los agricultores a lo Largo de los 6 Kms de recorrido de la carretera, debido a que podrán sacar sus Productos sin ninguna d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ortiz, Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23320
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:diseño
señalización
subrasante
topografía
geométrico
tráfico
curvas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo será de Vital Importancia para el Desarrollo de los Caserío adyacentes a la Carretera, mejorando la calidad de vida de todos los Pobladores y sobre todo de los agricultores a lo Largo de los 6 Kms de recorrido de la carretera, debido a que podrán sacar sus Productos sin ninguna dificultad, esto abarata los costos de Transporte y también apoyara al agricultor en ingreso de sus insumos para poder abaratar costos en sus productos. El Objetivo principal que ameritó realizar éste trabajo de Investigación “Diseño para el mejoramiento de la carretera entre las localidades de Pacanguilla – La Viña – Distrito de Pacanga – Provincia de Chepén – Región La Libertad” fue que la zona se está desarrollando como una zona AGROEXPORTADORA, con Ventajas Comparativas frente a otros lugares para la EXPORTACION de banano Orgánico, exportando directamente a Estados Unidos y Europa. Para la elaboración del Proyecto se realizaron diversos estudios como topográficos, de suelos, de impacto ambiental para poder determinar los costos reales, mejorando las curvas y anchos quedando con un espesor de pavimento de 40 cms, curvas con 55 m de radio mínimo que permitirán el paso de Buses para el transporte de personal por las empresa Agroindustriales asentadas en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).