Diseño Para La Apertura De La Transitabilidad A Nivel De Afirmado De La Carretera Caserio Zapotal - Caserio Moyobamba, Distrito De Marmot - Provincia De Gran Chimú – Región La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación, denominado: “Diseño para la Apertura de la transitabilidad a nivel de afirmado de la carretera Caserío Zapotal - Caserío Moyobamba, Distrito de Marmot - Provincia de Gran Chimú – Región La Libertad”, se realiza por motivo de no contar con una vía adecuada que un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diseño pendiente topografía hidrológico geométrico trafico curvas contingencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación, denominado: “Diseño para la Apertura de la transitabilidad a nivel de afirmado de la carretera Caserío Zapotal - Caserío Moyobamba, Distrito de Marmot - Provincia de Gran Chimú – Región La Libertad”, se realiza por motivo de no contar con una vía adecuada que una el Caserío Moyobamba con el Caserío Zapotal, del Distrito de Marmot - Provincia de Gran Chimú – Región La Libertad, lo que minimiza la accesibilidad hacia la zona y la actividad comercial. Se ha realizado el estudio técnico para el mejoramiento de la vía, lugar en el cual se realizó el levantamiento topográfico, el estudio de mecánica de suelos, el diseño geométrico de la vía, el análisis de costos y presupuestos y el estudio de impacto ambiental, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normativa vigente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (Manual de Diseño Geométrico para Carreteras “DG 2018” y el Manual de Diseño de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito). Este informe de tesis busca lograr contribuir al desarrollo económico, social y profesional de los pobladores de la zona, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida y reducir las necesidades en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).