Exportación Completada — 

Chatbot para el aprendizaje de plataformas educativas virtuales

Descripción del Articulo

La presente implementó un asistente virtual, con el objetivo general fue determinar de qué forma ha influido el uso de un chatbot en el aprendizaje del uso de plataformas educativas virtuales, teniendo en cuenta 4 (cuatro) indicadores descritos en la presente investigación. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, Josselyn Jazmin, Suyon Beltran, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbot
Aprendizaje significativo
Satisfacción del usuario
Plataformas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente implementó un asistente virtual, con el objetivo general fue determinar de qué forma ha influido el uso de un chatbot en el aprendizaje del uso de plataformas educativas virtuales, teniendo en cuenta 4 (cuatro) indicadores descritos en la presente investigación. El tipo de investigación es Aplicada este tipo de investigación genera conocimientos que pueden ser utilizados en la solución de problemas prácticos. El enfoque de la investigación es cuantitativo y propone la oportunidad de englobar los resultados incrementalmente, de esa manera poder obtener el control sobre el estudio basados en conteo y magnitud. El diseño de investigación es de tipo experimental debido a que se puede manejar libremente las variables. Tipo diseño pre-experimental es caracterizado por el control mínimo de las variables y mantienen el diseño de grupo exclusivo que se realizará el Diseño pre-test y post-test, con un solo grupo que los análisis que emplean el método en línea. La población que se ha tenido en cuenta para el desarrollo de esta investigación son los 30 (treinta) actores educativos (docentes) de colegios entre 25-40 años. Se implementó la metodología Scrum por es una metodología ágil que permitió gestionar los entregables en 6 (seis) Sprints y se utilizó el método de Conocimiento de CommonKADS para el aprendizaje del asistente virtual. Los resultados fueron favorables en cuanto al incremento de conocimiento con un 92.85%, en cuanto a el aprendizaje significativo es de 94%, hacia la motivación se obtuvo un 72% y el nivel de satisfacción fue de 94%. En conclusión, el asistente virtual genero un impacto positivo en base a los 4 (cuatro) indicadores evaluados, asimismo en las comparaciones de otros estudios se ve un incremento de los valores realizados en los post-test. Para próximos estudios se recomienda realizar un estudio en paralelo con más de dos colegios y evaluar el nivel de aprendizaje y la satisfacción que sienten al adquirir nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).