Exportación Completada — 

Variabilidad climática y su influencia en la producción del café: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar un análisis de resultados obtenidos mediante la búsquedas de investigaciones acerca de cómo la variabilidad climática influye en la producción del café, para ello se realizó la revisión y análisis de diferentes artículos científicos y revistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Flores, Katherine Flor Maria, Gonzalez Torres, Carla Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad climática
Precipitación
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar un análisis de resultados obtenidos mediante la búsquedas de investigaciones acerca de cómo la variabilidad climática influye en la producción del café, para ello se realizó la revisión y análisis de diferentes artículos científicos y revistas científicas indexadas, en idioma inglés, la información que forma parte del estudio de investigación corresponde a los años 2015 al 2021 y la búsqueda fue enfocada a los objetivos específicos como analizar el comportamiento y tendencia de variabilidad climática en la producción del café, identificar los tipos de la variabilidades climáticas consideradas para la producción del café, analizar el comportamiento de producción del café en la variabilidad climáticay por último analizar la relación que existe entre la variabilidad climática y la producción del café. Como resultados se muestra que la variabilidad climática influye en la producción del café ya que, el comportamiento es variable en periodos de escala estacional dando así una afección de la producción delcafé, dando así una relación entre la producción del café y de la temperatura máxima y mínima es inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).