Plan institucional para reducir riesgos de anemia en prematuros del servicio de neonatología de un hospital público de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue desarrollar un plan institucional para reducir riesgos de anemia en prematuros del servicio de neonatología de un hospital público en Chiclayo. Se usó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo propositiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Escobar, Evelyn Yamilet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan institucional
Prematuros
Riesgos de anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue desarrollar un plan institucional para reducir riesgos de anemia en prematuros del servicio de neonatología de un hospital público en Chiclayo. Se usó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo propositivo. La muestra estuvo conformada por 61 trabajadores del servicio de neonatología de un hospital público en Chiclayo. Se usó un cuestionario validado por expertos, con una confiabilidad de 0.821. Los resultados demostraron que el 52.5% de los trabajadores en neonatología perciben un riesgo alto de anemia en prematuros, mientras que el 39.3% lo sitúa en nivel medio y solo un 8.2% en nivel bajo. El plan incluyó el diagnóstico previo, los objetivos a alcanzar, las estrategias que se precisa desarrollar, el plan de acción, las actividades de apoyo, la gestión y finalmente los resultados conseguidos. Se concluye que el plan institucional reduce los riesgos de anemia en prematuros del servicio de neonatología de un hospital público en Chiclayo a criterio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).