Anemia en gestantes como factor de riesgo para parto prematuro en el Hospital de Apoyo Coracora Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la anemia en gestantes es un factor de riesgo para parto prematuro en el Hospital de Apoyo Coracora Ayacucho, 2021. Material y método, el presente estudio fue de tipo analítico retrospectivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilón Castañeda, Iris Luisa Milagros, Huayanay Mallcco, Rogelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/239
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Gestantes
Parto Prematuro
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la anemia en gestantes es un factor de riesgo para parto prematuro en el Hospital de Apoyo Coracora Ayacucho, 2021. Material y método, el presente estudio fue de tipo analítico retrospectivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 122 historias clínicas de las gestantes con anemia atendidas en el en el Hospital de Apoyo Coracora Ayacucho. Encontrando los siguientes resultados, la anemia en gestantes es un factor de riesgo estadísticamente significativo (p=0.029) para prematuridad, el 71% de las gestantes presentó anemia leve, el 53% de las gestantes tuvieron un neonato muy prematuro y el 41.9% de las gestantes tuvieron edad entre 20 a 29 años, el 78.4% de las gestantes fueron de situación sentimental conviviente, el 93.4% de las gestantes tuvieron como ocupación su casa y el 82% de las gestantes tuvieron educación secundaria. Donde concluye que la presencia de anemia en el embarazo es un factor de riesgo para parto prematuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).