Movilidad urbana y contaminación ambiental. Caso: cruce de Av. Manzanilla y Calle Lambayeque, distrito de Ica, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: ‘’Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental. Caso: Cruce de Av. Manzanilla y Calle Lambayeque, Distrito de Ica,2019’’, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental para poder desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Alemán, Luz María, Guevara Ayulo, Daniel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Terminales (Transporte) - Diseño y construcción
Movilidad residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: ‘’Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental. Caso: Cruce de Av. Manzanilla y Calle Lambayeque, Distrito de Ica,2019’’, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental para poder desarrollar una propuesta arquitectónica donde se pueda ayudar a los usuarios del distrito, teniendo en cuenta que la movilidad urbana es conectar a los ciudadanos con el destino deseado de una manera rápida mediante elementos asociados al transporte. La contaminación es generada por diversos vehículos que se concentran en los puntos fijos de la ciudad. El método utilizado durante el proceso investigación fue de no experimental, descriptivo-correlacional, cuantitativa. Para el proceso de los datos se empleó el SPSS versión 25, con una población de 78 personas en el distrito de Ica, a los cuales se les realizo una entrevista acerca del conocimiento que tenían sobre la Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental a escala Likert. Para obtener la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha Cronbach obteniéndose para las variables Movilidad Urbana y Contaminación Ambiental. Al final de la presente investigación hemos incluido las conclusiones y recomendaciones de suma importancia, donde nos permite elaborar una propuesta de valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).