El marketing mix ecológico y la decisión de compra de los clientes de la empresa Oriflame Cosmetics S.A. en la ciudad de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del marketing mix ecológico y la decisión de compra de los clientes de la empresa Oriflame Cosmetics S.A. en la ciudad de Trujillo, 2019. Para tales fines se utilizó un estudio correlacional no experimental con diseño transversal, aplicado a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de servicios Servicio al cliente Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del marketing mix ecológico y la decisión de compra de los clientes de la empresa Oriflame Cosmetics S.A. en la ciudad de Trujillo, 2019. Para tales fines se utilizó un estudio correlacional no experimental con diseño transversal, aplicado a 384 clientes de Oriflame. La técnica fue la encuesta y los cuestionarios constaron de preguntas para conocer el marketing mix ecológico y la decisión de compra de los clientes. Como resultados se obtuvo que el marketing mix ecológica según el 56% de clientes de la empresa Oriflame Cosmetics S.A., es percibida en un nivel medio, mientras que de acuerdo a la dimensión producto ecológico destaca un nivel medio (56%), en la dimensión precio ecológico el nivel medio (57%), en la dimensión promoción ecológica el nivel medio (41%) y finalmente el nivel medio (47%) para la dimensión distribución ecológica. Asimismo, sobre la decisión de compra se ubica en un nivel medio, según el 51% de los clientes; asimismo, en cuanto a las dimensiones, se aprecia un nivel medio según el 40% para la dimensión identificación de la necesidad, un nivel medio según el 46% para la dimensión búsqueda de información, un nivel alto según el 43% para la dimensión evaluación de alternativas, un nivel medio según el 53% para la variable decisión de compra; y finalmente, un nivel medio según el 51% para la dimensión comportamiento postcompra. Por otro lado, se estableció una correlación directa, de grado considerable y estadísticamente significativa (p<.05) entre las dimensiones producto ecológico (rho=,642), precio ecológico (rho=,452), promoción ecológica (rho=,281) y distribución ecológica (rho=,516) con la decisión de compra. Finalmente se concluyó en el análisis inferencial que se determinó una correlación directa, de grado considerable y estadísticamente significativa (p<.01) entre el marketing mix ecológico y la decisión de compra (rho=,592) en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).