Evaluación del sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico en la Institución Educativa N° 88240, 2017. Una propuesta de mejora

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación del sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico de la institución educativa Nº 88240”, planteó como objetivo general, evaluar el sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico en la institución educativa. El estudio es descriptivo con propuesta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Miranda, Marivel Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento (Psicología)
Pedagogía
Calidad de la educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación del sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico de la institución educativa Nº 88240”, planteó como objetivo general, evaluar el sistema de monitoreo y acompañamiento pedagógico en la institución educativa. El estudio es descriptivo con propuesta, con una muestra de 18 sujetos, compuesta por 2 miembros del equipo directivo y 16 docentes que laboran en la institución, las técnicas de recolección de información usadas fueron los grupos focales, usados con los docentes así como la entrevista en profundidad, dirigida a los miembros del equipo directivo, las que permitieron recoger información relacionada a los procedimientos, situaciones emocionales, valoración y expectativas en relación a dicho sistema. Se establece como conclusión que el sistema monitoreo y acompañamiento pedagógico en la institución es deficiente pues se desarrolla de manera parcial, debido a que se ejecuta formalmente el monitoreo pedagógico a través de dos o tres visitas a aula para observar el desarrollo de una sesión de aprendizaje, sobre la cual se brinda a todos, algunas observaciones a nivel escrito, así como algunas recomendaciones verbales a algunos docentes, dejando sin ejecución las acciones de acompañamiento pedagógico que es responsabilidad del equipo directivo a fin de promover la continua formación en servicio de su equipo docente, la cual pueda verse reflejada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Asimismo se identificaron las expectativas de mejora de los docentes, las que permitieron elaborar una propuesta en la que se incluyen acciones que permitan contribuir en el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de cada docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).