Campaña “DNI feliz” de la gaseosa coca cola y el posicionamiento en el segmento de 18 a 25 años, NSE C, Los Olivos, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva por título “LA CAMPAÑA DNI FELIZ DE LA GASEOSA COCA COLA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO DE 18 A 25 AÑOS, NSE C, LOS OLIVOS, 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre la campaña publicitaria con el posicionamiento en un segmento de mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17281 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Campaña publicitaria Posicionamiento de la marca Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente tesis que lleva por título “LA CAMPAÑA DNI FELIZ DE LA GASEOSA COCA COLA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO DE 18 A 25 AÑOS, NSE C, LOS OLIVOS, 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre la campaña publicitaria con el posicionamiento en un segmento de mercado. La metodología aplicada es de tipo Descriptiva-Explicativa-Cuantitativa, el diseño es correlacional, la estrategia de prueba de hipótesis es el de Chi-Cuadrado, así mismo la población objeto de la investigación está constituida por 383 personas entre hombres y mujeres de 18 a 25 años del distrito de Los Olivos. La técnica de investigación ha sido la encuesta tipo Likert, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el procesamiento y análisis de datos se realizó utilizando en programa estadístico SPSS (Statiscal Pachage Sciencies Soacials), La conclusión más importante es que la campaña publicitaria DNI FELIZ es calificada como buena y muy buena, es decir que tiene un gran nivel de recordación asociada a la palabra felicidad; pero en términos físicos, no se llegó a concretar el proceso final, que era, de que las personas cuenten con su DNI FELIZ, solo el 5% de la población estudiada cuenta con este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).