Influencia de la campaña publicitaria “Enamorados de la verdadera amistad” de la marca Pilsen Callao en la decisión de compra del segmento de 18 a 28 años NSE B, distrito San Luis, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva como título “Influencia de la campaña publicitaria “Enamorados de la verdadera amistad” de la marca Pilsen Callao en la decisión de compra del segmento de 18 a 28 años NSE B, distrito San Luis, 2015. Tiene como objetivo principal investigar la relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campaña publicitaria Decisión de compra La marca Pilsen Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva como título “Influencia de la campaña publicitaria “Enamorados de la verdadera amistad” de la marca Pilsen Callao en la decisión de compra del segmento de 18 a 28 años NSE B, distrito San Luis, 2015. Tiene como objetivo principal investigar la relación entre la campaña publicitaria con el proceso de decisión de compra de los consumidores finales para que sirva como base de otras investigaciones que deseen aplicarla estrategia publicitaria. La investigación ha sido realizada con la colaboración de personas que viven en el distrito de San Luis y que consumieron en más de una oportunidad la cerveza Pilsen Callao, la cual inicio en el mes de Marzo y finalizó en el mes de Noviembre del año 2015. La metodología aplicada es de tipo Descriptiva-Explicativa-cuantitativa, el diseño es correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario conformado por 10 preguntas de la variable independiente “campaña publicitaria” y 1 2 preguntas de la variable dependiente “Decisión de compra”, para el procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 23 y se pudo determinar la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach, asimismo para medir la influencia de las variables se utilizó Chi cuadrado de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).