Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cabrera López, Hubert Marcelo', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis que lleva por título “LA CAMPAÑA DNI FELIZ DE LA GASEOSA COCA COLA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO DE 18 A 25 AÑOS, NSE C, LOS OLIVOS, 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre la campaña publicitaria con el posicionamiento en un segmento de mercado. La metodología aplicada es de tipo Descriptiva-Explicativa-Cuantitativa, el diseño es correlacional, la estrategia de prueba de hipótesis es el de Chi-Cuadrado, así mismo la población objeto de la investigación está constituida por 383 personas entre hombres y mujeres de 18 a 25 años del distrito de Los Olivos. La técnica de investigación ha sido la encuesta tipo Likert, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el procesamiento y análisis de datos se realizó utilizando en programa estadístico SPSS (Statiscal Pachage Sciencies Soacials), La conclu...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Evaluación de la ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, 2015-2018” tuvo como objetivo primordial evaluar el desempeño de la ecoeficiencia a través del análisis de consumo de recursos durante el transcurso de los años, para posteriormente se puedan crear alternativas de solución que repercutan en beneficio del medio ambiente y la población en general. La siguiente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental-descriptivo, transversal. La población fueron todos los reportes de ecoeficiencia del Ministerio de Salud, el muestreo fue no probabilístico y se seleccionó como muestra los reportes de los años 2015-2018. Se utilizó como criterio de inclusión este rango de años porque a partir del 2017 se creó el comité de ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, esto permitió evaluar un antes y un despué...
3
tesis de grado
El estudio se basó en una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 69 clientes de una empresa del rubro de belleza en Comas, dedicada a servicios de barbería, salón de belleza y spa. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario aplicado a través de encuestas y el análisis se llevó a cabo mediante el software IBM SPSS versión 25. Los principales resultados indicaron que el uso de social media está significativamente relacionado con las diversas etapas del proceso de decisión de compra. Se evidenció que la interacción entre personas en redes sociales contribuyó al reconocimiento de necesidades, las comunidades digitales facilitaron la búsqueda de información y la presencia en redes sociales influyó en la evaluación de alternativas. Asimismo, el posicionamiento de la...