Evaluación de la ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, 2015-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Evaluación de la ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, 2015-2018” tuvo como objetivo primordial evaluar el desempeño de la ecoeficiencia a través del análisis de consumo de recursos durante el transcurso de los años, para posteriormente se puedan crear alternat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente Ecoeficiencia Comité https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Evaluación de la ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, 2015-2018” tuvo como objetivo primordial evaluar el desempeño de la ecoeficiencia a través del análisis de consumo de recursos durante el transcurso de los años, para posteriormente se puedan crear alternativas de solución que repercutan en beneficio del medio ambiente y la población en general. La siguiente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental-descriptivo, transversal. La población fueron todos los reportes de ecoeficiencia del Ministerio de Salud, el muestreo fue no probabilístico y se seleccionó como muestra los reportes de los años 2015-2018. Se utilizó como criterio de inclusión este rango de años porque a partir del 2017 se creó el comité de ecoeficiencia en el Ministerio de Salud, esto permitió evaluar un antes y un después; y como criterio de exclusión no se tomaron los años anteriores porque quedarían obsoletos para el análisis de la evaluación en base a la creación del comité de ecoeficiencia. Con los resultados obtenidos se determinó el consumo de los recursos relacionados a la ecoeficiencia según el Decreto Supremo 009- 2009-MINAM, los cuales son energía eléctrica, combustible, agua y útiles de escritorio. En cuanto a energía eléctrica el mayor consumo se dio en el 2018, combustible en el 2017, agua en el 2018 y útiles de oficina en el 2018. Se concluyó que el año con mayor utilización de recursos dentro del Ministerio de Salud fue el 2018, esto significa que en vez de disminuir durante el transcurso de los años, este aumentó. A su vez esto determina que la implementación del comité de ecoeficiencia en el año 2017 no ha dado resultados óptimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).