Agresión y soledad en adolescentes usuarios de videojuegos de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de establecer la relación entre agresión y soledad en adolescentes usuarios de videojuegos de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima, 2021. Fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Crespo, Jackeline Gianella, Vilchez Gastulo, Angie Josetti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Videojuegos - Aspectos psicológicos
Soledad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad de establecer la relación entre agresión y soledad en adolescentes usuarios de videojuegos de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima, 2021. Fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 272 adolescentes de ambos sexos de 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Agresión (AQ) construida por Buss y Perry (1992) y la Escala de Soledad UCLA revisada, original de Rusell, Peplau y Cutrona en (1980). Los resultados revelaron que los adolescentes presentaron un nivel medio en ambas variables, obteniendo en agresión 48.9% y soledad 48.5%; además, se evidenció que la agresión y soledad se relacionaron de manera directa media y significativa (rho=.46; p<.05); también, se reconoció que la agresión se relaciona de manera significativa y positiva con las siguientes dimensiones de soledad: otros íntimos (rho=.41; p<.05), social otros (rho=.36; p<.05) y pertenencia y afiliación (rho=.37; p<.05); asimismo, se encontró que la soledad se relaciona de manera directa y significativa con las siguientes dimensiones de agresión: agresión física (rho=.28; p<.05), agresión verbal (rho=.29; p<.05), hostilidad (rho=.56; p<.05) e ira (rho=.39; p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).