Uso de herramientas educativas web para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de educación primaria de una zona rural
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar el uso de herramientas educativas web para mejora el aprendizaje en los estudiantes de primaria de una zona rural. La investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo basado en la medición de las variables de estudio y el diseño es cuasiexperimental. Par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125598 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Herramientas web Entornos virtuales de aprendizaje Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar el uso de herramientas educativas web para mejora el aprendizaje en los estudiantes de primaria de una zona rural. La investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo basado en la medición de las variables de estudio y el diseño es cuasiexperimental. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y la preprueba y la posprueba. Para la prueba de normalidad se hará uso de estadígrafo Shapiro-Wilk. Verificando en resultados que existe una mejora significativa (sig. = 0.000 < 0.05) según la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, entre el aprendizaje pre y post ,en el pre test el 51.1% de los estudiantes presentan en proceso el nivel de aprendizaje y en el post test, el 26% de los estudiantes presentaron un aprendizaje excelente. Demostrándose que después de aplicar las herramientas educativas web, los estudiantes del grupo experimental y control presentan diferencia significativa, donde el grupo experimental mejoró más el aprendizaje que el grupo control; demostrándose la efectividad de las herramientas educativas web en la mejora del aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).