Trato humillante y rendimiento académico en alumnos de instituciones educativas de la Policía Nacional del Perú, Lima-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación busco establecer el grado de relación entre el rendimiento académico y el trato humillante que se da en la relación docente a alumno en estudiantes del 3ro a 5to de secundaria de Instituciones Educativas de la PNP, analizando el trato que reciben y evidencian cotidianamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7713 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Maltrato infantil Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación busco establecer el grado de relación entre el rendimiento académico y el trato humillante que se da en la relación docente a alumno en estudiantes del 3ro a 5to de secundaria de Instituciones Educativas de la PNP, analizando el trato que reciben y evidencian cotidianamente de parte de sus docentes. Se consideró pertinente aplicar una Encuesta Sociodemográfica, con el fin de obtener datos relacionados a la procedencia, años que viene estudiando en la IE, ubicación domiciliaria respecto a la IE, además de concretar las opiniones de los alumnos respecto a la influencia del trato humillante en el rendimiento académico. La base de datos obtenida de esta investigación fue sometida a análisis estadísticos, haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial, luego se realizó el tratamiento de la información necesaria para el análisis respectivo. En base a sus resultados concluyendo que no se encuentra relación entre la variable trato humillante y rendimiento académico, sin embargo el MINEDU se preocupa por prevenir y proteger de una realidad que podría ser supuesta pero no evidente en el cotidiano de la relación docente alumno, lo que podría estar configurando una situación de alejamiento que no permite una educación más empática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).