Eficacia del mensaje publicitario en Facebook de las marcas de cereales Ángel y Nestlé en los padres del colegio Enrique Delhorme, Callao 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene la finalidad de determinar el nivel de eficacia del mensaje publicitario en Facebook de las marcas de cereales Ángel y Nestlé en los padres de familia del colegio Enrique DelHorme. Encuestando a 295 padres de familia de dicha institución para determinar si la presencia en red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torreblanca Castillo, Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensaje publicitario
Facebook
Spots publicitarios
Publicidad televisada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene la finalidad de determinar el nivel de eficacia del mensaje publicitario en Facebook de las marcas de cereales Ángel y Nestlé en los padres de familia del colegio Enrique DelHorme. Encuestando a 295 padres de familia de dicha institución para determinar si la presencia en redes de las marcas es positiva. Esta investigación es cuantitativa, no experimental de alcance descriptivo simple, la muestra que se escogió fue al azar, donde toda la población fue registrada en un instrumento de recolección de datos para analizar la percepción que tienen de las marcas de alimentos en la red social Facebook. Para ello se recolecto diversa información, tomando como referencia a trabajos previos sobre la eficacia del mensaje publicitario en otros medios o con otros productos de similar característica al investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).