Estrategias de enseñanza y la Resolución de problemas matemáticos en estudiantes de secundaria de una institución educativa – SMP - 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 3018 “Miguel Grau Seminario situado en el distrito de San Martín de Porres que j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (Educación secundaria) - Metodología Aprendizaje basado en problemas Matemáticas - Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 3018 “Miguel Grau Seminario situado en el distrito de San Martín de Porres que jurisdiccionalmente a nivel educativo se rige por los lineamientos educativo de la Unidad de Gestión Educativa Local 02. Para el presente caso se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, hipotético deductivo en el tipo de investigación básica de diseño no experimental transversal tomando como población a todos los estudiantes del grado de secundaria de las cuales se selecciona una muestra probabilística mediante el método aleatorio simple, a quienes se les administro un instrumento de opinión validado y con alta confiabilidad, para obtener datos sobre las estrategias de enseñanza de sus docentes, así como se revisó los registros de calificaciones sobre la capacidad de resolución de problemas matemáticos. El 49.1% de los encuestados perciben que las estrategias de enseñanza alcanzan el nivel Regular, mientras que para el 43.2% el nivel es eficiente; asimismo se observa que para el 7.6% el nivel es deficiente, de acuerdo a las percepciones de los estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 3081 Miguel Grau Seminario, del distrito de San Martín de Porres. Las conclusiones del estudio indican que las estrategias de enseñanza y la resolución de problemas matemáticos de estudiantes están relacionadas un coeficiente de correlación de r=0.672, con una p=0.000 (p < .05), encontrado suficientes evidencias para afirmar que Existe relación significativa entre la Estrategias de enseñanza y la Resolución de problemas matemáticos según estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa 3081 “Miguel Grau Seminario” S.M.P., por tanto se rechazó la hipótesis nula, cabe señalar que el coeficiente de correlación hallado es de una magnitud moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).