El enfoque de resolución de problemas para desarrollar la competencia de forma, movimiento y localización del área de matemática, en estudiantes de 4.° grado de secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo se enfoca en el diseño de una unidad didáctica basada en el enfoque de resolución de problemas, utilizando materiales tangibles para fomentar el desarrollo de la competencia de resolución de problemas en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la IE 20066 Simón Bolívar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo se enfoca en el diseño de una unidad didáctica basada en el enfoque de resolución de problemas, utilizando materiales tangibles para fomentar el desarrollo de la competencia de resolución de problemas en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la IE 20066 Simón Bolívar ubicada en el distrito de Oyón 15274, provincia de Oyón (Lima, Perú). La necesidad de esta iniciativa surgió al observar que los estudiantes tenían dificultades para interpretar y relacionar las características y propiedades de los cuerpos geométricos, en parte debido al escaso uso de materiales tangibles y recursos didácticos para su enseñanza. Por lo tanto, este estudio presenta una secuencia de sesiones en las cuales se integraron estos materiales, lo que resultó en mejoras significativas en las capacidades de la competencia de forma, movimiento y localización. Esto permitió a los estudiantes relacionar lo concreto con lo abstracto, construyendo sus propios conceptos y facilitando un aprendizaje más significativo y enriquecedor. Además, es relevante destacar que trabajar esta competencia con materiales tangibles despertó el interés y la motivación de los estudiantes durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que se convirtieron en los protagonistas principales de su propio aprendizaje. Este trabajo también incluye una revisión bibliográfica sobre aspectos relacionados con el enfoque y las fases para la resolución de problemas, así como la competencia de resolución de problemas de forma, movimiento y localización, y sus respectivas capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).