La enseñanza de la matemática a través de la resolución de problemas
Descripción del Articulo
Sin duda; la matemática tiene una gran importancia formativa, pues desarrolla la capacidad de pensar al formar estructuras lógicas de pensamiento. A su vez, la matemática tiene gran importancia, porque las estructuras mentales permiten afrontar positivamente situaciones nuevas o problemas. Si querem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enseñanza de la matemática Resolución de problemas Educación Secundaria |
Sumario: | Sin duda; la matemática tiene una gran importancia formativa, pues desarrolla la capacidad de pensar al formar estructuras lógicas de pensamiento. A su vez, la matemática tiene gran importancia, porque las estructuras mentales permiten afrontar positivamente situaciones nuevas o problemas. Si queremos dar énfasis a la parte formativa y utilitaria de la matemática, es necesario una didáctica especial que facilite el aprendizaje, donde el alumno sea un ente participativo y dinámico, no un simple receptor de conocimientos, siendo el docente el guía de la acción en el campo de la investigación. Hoy en día los educandos tienen muchas dificultades para poder: analizar, plantear, resolver y verificar un problema matemático. Porque en su mayoría sólo aprenden las matemáticas resolviendo ejercicios de una manera mecánica, sin saber el ¿por qué? o ¿cómo? salió dicha respuesta. En cambio cuando ese mismo ejercicio lo traducimos en un problema, la gran mayoría de educandos no tienen idea de cómo plantearlos, esto a falta de conocer los pasos que se deben seguir para poder resolver un problema matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).