Programa de matemática recreativa para fortalecer la competencia de resolución de problemas

Descripción del Articulo

El docente desarrolla su labor pedagógica con la finalidad de asegurar que sus estudiantes aprendan y adquieran las competencias previstas de modo atractivo, que posibilite el trabajo colectivo y la reflexión sistemática sobre las características y alcances de sus prácticas de enseñanza. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Cobeñas, Laura Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Matemáticas - Metodología
Matemáticas - Estudios y enseñanza (secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El docente desarrolla su labor pedagógica con la finalidad de asegurar que sus estudiantes aprendan y adquieran las competencias previstas de modo atractivo, que posibilite el trabajo colectivo y la reflexión sistemática sobre las características y alcances de sus prácticas de enseñanza. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de matemática recreativa ayuda a fortalecer la competencia de resolución de problemas en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “San Juan” de Íllimo en el año 2021. La investigación es de tipo descriptiva, el estudio es de enfoque cuantitativo y el diseño pre experimental con un solo grupo de estudio formado por 42 estudiantes de las aulas de segundo grado “A” y “B” Siendo recogido los datos mediante el instrumento de un pretest, proponiendo la aplicación de un programa de matemática recreativa como alternativa para la mejora de la competencia de resolución de problemas; finalmente contrastado los resultados mediante la aplicación de un post test Los resultados obtenidos confirmaron la validación de la hipótesis que postula, que la aplicación de un programa de matemática recreativa, mejora la competencia de resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).