Programa educativo “ActivaMente” en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se relaciona estrechamente con el (ODS 4) educación de calidad, que busca una educación justa e inclusiva promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. Al promover actividades de pensamiento crítico tendremos ciudadanos competentes capaces de solucionar situaciones de su ento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Anchayhua, Melinda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160172
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Pensamiento
Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se relaciona estrechamente con el (ODS 4) educación de calidad, que busca una educación justa e inclusiva promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. Al promover actividades de pensamiento crítico tendremos ciudadanos competentes capaces de solucionar situaciones de su entorno. Este estudio tiene como objetivo general, determinar el efecto del programa “ActivaMente” en el desarrollo el pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria en una institución educativa de Ayacucho, 2024. Con un criterio metodológico cuantitativo, diseño cuasi experimental y de nivel explicativo. Se realizó la encuesta como técnica y el instrumento fue el cuestionario aplicados a un grupo de control y a un grupo experimental mediante pruebas pretest y post test. Con una muestra de estudio de 46 estudiantes. Se obtuvo como resultado según la prueba U de Mann-Whitney que el programa “ActivaMente” ha mejorado el pensamiento crítico de los estudiantes de secundaria de una institución de Ayacucho – 2024 [Ꝓv 0,001 < 0,05]. Se concluyó que, se aprueba la hipótesis general, demostrando el Programa “ActivaMente” ejerce efecto en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Ayacucho, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).