Urbanismo táctico y revitalización de espacios públicos en usuarios del parque municipal y los alrededores en Barranco, Lima 2025
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el urbanismo táctico y la revitalización de los espacios públicos en los usuarios del Parque Municipal y sus alrededores en Barranco, Lima, 2025. Esta investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Desarrollo sostenible...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Urbanismo Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el urbanismo táctico y la revitalización de los espacios públicos en los usuarios del Parque Municipal y sus alrededores en Barranco, Lima, 2025. Esta investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Desarrollo sostenible, emprendimiento y responsabilidad social, al fomentar entornos urbanos más seguros, inclusivos y participativos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional, no experimental y de corte transversal. La muestra incluyó a 380 habitantes del distrito, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se aplicó un cuestionario tipo Likert, validado por juicio de expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0.960). Los resultados revelaron una correlación positiva, moderada y significativa entre el urbanismo táctico y la revitalización de los espacios públicos (ρ = 0.387, p < 0.001). Las estrategias artísticas, urbanas, socioculturales y deportivas también mostraron asociaciones significativas. Se concluye que el urbanismo táctico contribuye a mejorar la percepción ciudadana del espacio público, promoviendo apropiación, confort y seguridad. Estos hallazgos respaldan el diseño de políticas públicas orientadas a intervenciones urbanas de bajo costo y alto impacto, fortaleciendo el tejido social y la sostenibilidad urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).