El urbanismo táctico y la participación ciudadana en el distrito de Comas 2021

Descripción del Articulo

Al pasar de los años se han presentado muchos problemas sociales en diversas partes del mundo, afectando las actividades del día a día. Esto es causado por los factores que se interponen entre la misma población, debido a la falta de desinterés hacia el espacioque lo rodea, sin tener en cuenta que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Samaniego, Angelica Gabriela, Pardo Alvarez, Jorge Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Participación ciudadana
Interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Al pasar de los años se han presentado muchos problemas sociales en diversas partes del mundo, afectando las actividades del día a día. Esto es causado por los factores que se interponen entre la misma población, debido a la falta de desinterés hacia el espacioque lo rodea, sin tener en cuenta que la opinión del usuario es parte importante del lugar social; ya que, al dar importancia al espacio y al usuario en conjunto se va a generar un crecimiento social y cultural. El presente artículo pretende determinar, a través de una metodología de tipo aplicada, con nivel descriptiva-causal, enfoque mixto, diseño no experimental y método hipotético- deductivo, qué relación existe entre el urbanismo tacto y participación ciudadana. El urbanismo táctico es un instrumento provisional, que con apoyo del ciudadano se desarrolla comunitariamentegenerando cambios a su entorno, ese contiende estrategias para crear sociedad el cual requiere participación ciudadana de manera fundamental. La relación que ambas poseen es de importancia para el desarrollo positivo urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).