Estilos de crianza y conductas disruptivas en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Cesar Vallejo. Chiclayo

Descripción del Articulo

Los estilos de crianza son una serie de actitudes que en conjunto, aportan la creación de un clima emocional, el cual pone de manifiesto los comportamientos de los padres. Las conductas disruptivas son acciones que los estudiantes emiten dentro y fuera del entorno escolar, presentándose dificultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Villanueva, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Conductas disruptivas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los estilos de crianza son una serie de actitudes que en conjunto, aportan la creación de un clima emocional, el cual pone de manifiesto los comportamientos de los padres. Las conductas disruptivas son acciones que los estudiantes emiten dentro y fuera del entorno escolar, presentándose dificultades de relación en los procesos enseñanza aprendizaje. La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre estilos de crianza y conductas disruptivas, en adolescentes del VII ciclo de nivel secundario de una institución educativa estatal de Chiclayo. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional no experimental, la población fueron de 58 adolescentes de los cuales se seleccionó una muestra de 50 alumnos. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, para identificar los diferentes estilos de crianza parental a través de sus dimensiones y el cuestionario de conductas disruptivas Validado en Chiclayo por: Erika del Rocío López Capuñay y Maria Alejandra Marchena Guerrero, en 2018. Los resultados obtenidos fueron que existe relación entre las dos variables en un nivel medio a nivel general y el estilo de crianza negligente es el que presenta relación con las conductas disruptivas en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).