Estrategia de Inbound Marketing en la empresa de Transporte KMK, Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la estrategia del Inbound Marketing en la empresa Transporte KMK, Callao, 2021, con las siguientes intersecciones entre las dimensiones atracción, conversión, cierre y fidelización. Asimismo, el inbound marketing según el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Quispe, Luisa Kinberlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Marketing
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la estrategia del Inbound Marketing en la empresa Transporte KMK, Callao, 2021, con las siguientes intersecciones entre las dimensiones atracción, conversión, cierre y fidelización. Asimismo, el inbound marketing según el autor Naranjo (2020) es una estrategia que se basa en acompañar al posible cliente con contenidos interesantes desde los primeros pasos de la toma de decisión. Es decir, se diferencia del marketing tradicional en que aporta contenido de valor al consumidor, por lo que es este quien se acerca a nuestra marca en busca de información. Las dimensiones atracción, conversión, cierre y fidelización fueron correlacionadas mediante el programa SPSS. La metodología utilizada para la presente investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La relación de la variable inbound marketing fue altamente significativa con los clientes de la empresa Transporte KMK (P<0.01). El coeficiente de determinación (CD) de las correlaciones de las dimensiones fueron; atracción y conversión (CD=0.437), atracción y cierre (CD=0.192), atracción y fidelización (CD= 0.366), conversión y cierre (CD= 0.344), conversión y fidelización (CD= 0.541) y cierre y fidelización (CD= 0.454). Así mismo, se ejecutó un programa del cambio que consistió en desarrollar la estrategia de actualizar la publicidad digital y la promoción digital, con la finalidad de incrementar y captar clientes potenciales. Por lo tanto, se concluyó que existe correlación positiva entre la interacción de las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).