Inbound marketing como estrategia para la captación de clientes en el sector gastronómico de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se acogió al objetivo de desarrollo sostenible ocho: trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo analizar la manera en la que el inbound marketing contribuye a la captación de clientes en el sector gastronómico de Piura, 2024. Se empleó una metodología aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cordova, Giancarlo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inbound marketing
Captación de clientes
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se acogió al objetivo de desarrollo sostenible ocho: trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo analizar la manera en la que el inbound marketing contribuye a la captación de clientes en el sector gastronómico de Piura, 2024. Se empleó una metodología aplicada, enfoque mixto, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 196 clientes de dos restaurantes en la ciudad de Piura. Se hizo uso del cuestionario y guía de entrevista como instrumentos de recolección de datos, el cuestionario estuvo dirigido a los clientes de dos restaurantes y la guía de entrevista a los dos gerentes de dichos negocios. Los resultados evidenciaron que el 46.4 % afirmó que los restaurantes generan contenido relevante para difundir por sus distintos medios digitales, mientras que el 50% manifestó que el servicio recibido influye de manera significativa en la percepción que tienen del negocio. Se concluyó que el inbound marketing beneficia a los restaurantes en lo que respecta al proceso de captación de clientes, no obstante, es preciso que sigan fortaleciendo las estrategias que ya implementan, de manera que se puedan alcanzar mayores niveles de efectividad en dicho proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).