Programa para la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años en una institución educativa - San Martín de Porres, 2022
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa gimnasia cerebral en la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años de la I.E.I.P Kinder Garden Siglo XXI- San Martín de Porres. El estudio fue de investigación de tipo Aplicada, de diseño Cuasi exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas - Estudio y enseñanza (primaria) Instituciones educativas Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación presenta como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa gimnasia cerebral en la resolución de problemas matemáticos en niños de 5 años de la I.E.I.P Kinder Garden Siglo XXI- San Martín de Porres. El estudio fue de investigación de tipo Aplicada, de diseño Cuasi experimental. Para el recojo de información se utilizó una lista de cotejo y se estableció confiablidad con la prueba Kr-20 por ser de respuesta dicotómica. Los resultados muestran existe una diferencia significativa en el rango medio (15,50 y 43,00) y la suma de los rangos (465,00 y 1075,00) sobre los grupos del pos test control y experimental, así como las estadísticas del estudio han demostrado que el valor de zc está por encima del nivel crítico, donde zc < zt (-6.424 < - 1.96) y Sig. asintótica (bilateral) fue 0.000, demostrándose que la aplicación del programa de gimnasia cerebral mejoró significativamente la solución de problemas matemáticos en los niños de 5 años de la I.E.I.P Kinder Garden Siglo XXI- San Martín de Porres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).