Actividad física y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de primaria en las instituciones educativas de Barranca 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico revisa varios estudios internacionales y nacionales sobre actividad física y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de tercer grado de primaria de diferentes instituciones educativas de Barranca 2024. La investigación se basa en que, además de que la activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Balabarca, Abraham Albino, Vasquez Castillo, Cesar Jorge
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad
Fisica
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico revisa varios estudios internacionales y nacionales sobre actividad física y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de tercer grado de primaria de diferentes instituciones educativas de Barranca 2024. La investigación se basa en que, además de que la actividad física juega un papel crucial en el desarrollo físico de los niños, puede afectar positivamente a sus capacidades cognitivas y a su desarrollo personal. Para ello se midieron mediante un cuestionario estructurado y su rendimiento escolar se evaluó mediante una serie de pruebas académicas en las áreas de matemáticas y comunicación. Los resultados mostraron una correlación positiva, aunque modesta, entre la cantidad de actividad física y el rendimiento académico de los estudiantes. Este estudio concluyó que incorporar la actividad física a la rutina escolar diaria puede ser una estrategia eficaz para mejorar la salud física y el rendimiento cognitivo de los estudiantes. Se recomienda a las instituciones educativas de Barranca implementar programas de actividad física más frecuentes y variados e integrar estos deportes en los programas escolares para mejorar los logros académicos y el bienestar general de los estudiantes. El problema general y los problemas específicos de la investigación se delinean claramente, orientados a identificar y determinar cómo la actividad física se relaciona con el aprendizaje de los estudiantes de tercer grado de primaria. Así mismo definimos nuestro trabajo de investigación metodológicamente de la siguiente manera. El estudio de investigación es tipo básica, Diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. Se utilizará una muestra censal de 48 estudiantes de la institución educativa. La técnica a utilizar será la encuesta. El instrumento será el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).