Creación del Centro Turístico Vivencial Llanganuco, en el distrito y provincia de Yungay, departamento de Ancash
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito Diseñar la CREACIÓN DEL CENTRO TURÍSTICO VIVENCIAL LLANGANUCO EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH que busca aprovechar y potenciar las riquezas naturales y culturales, y a la vez generar sostenibilidad, desarrollo, económico y social. c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo vivencial Conexión Sostenibilidad Desarrollo Diversidad Turismo Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito Diseñar la CREACIÓN DEL CENTRO TURÍSTICO VIVENCIAL LLANGANUCO EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH que busca aprovechar y potenciar las riquezas naturales y culturales, y a la vez generar sostenibilidad, desarrollo, económico y social. creando una infraestructura moderna que ofrece áreas de diferentes actividades como comercial, cultural, solucionando la necesidad de la carencia de un buen servicio al turista y generando sostenibilidad, económica y social e impulsando el turismo con las riquezas naturales, generando una conexión con la naturaleza. El estudio que se uso fue descriptivo, teniendo en cuenta la información de datos de los usuarios. Teniendo el resultado la creación del proyecto arquitectónico CREACIÓN DEL CENTRO TURÍSTICO VIVENCIAL LLANGANUCO EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE YUNGAY, DEPARTAMENTO DE ANCASH en la zona turística lo cual se analizó principalmente, la problemática en el lugar turístico para finalmente concluir la necesidad y la pronta viabilidad de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).