Relación del ciberbullying con el incumplimiento de la ley 29719 en la provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

En América Latina, se estima que 7 de cada 10 personas entre 13 y 24 años han sufrido de acoso cibernético en algún momento incluido no solo escuelas secundarias, hoy en día esta problemática se encuentra también en universidades y centros laborales. Por lo cual la presente investigación tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Acosta, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberacoso
Violencia escolar
Derechos del niño - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En América Latina, se estima que 7 de cada 10 personas entre 13 y 24 años han sufrido de acoso cibernético en algún momento incluido no solo escuelas secundarias, hoy en día esta problemática se encuentra también en universidades y centros laborales. Por lo cual la presente investigación tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el incumplimiento de la ley 29719 se relaciona con la incidencia del ciberbullying en estudiantes de nivel básica regular en la provincia de Arequipa, 2021. Tipo y diseño de la investigación. Se aplicó como metodología un tipo de investigación descriptivo correlacional; Básica; no experimental; transversal con enfoque cuantitativo, de nivel exploratorio, la muestra a trabajar fue de 25 abogados, 5 psicólogos y 5 ingenieros en sistemas. Se aplicó una encuesta de tipo Likert de 13 preguntas y su opción de respuesta es de 5 puntos, de autoría de la investigadora. Se obtuvo como resultados: que existe correlación directa, positiva y significativa, por lo cual se llegó a la conclusión: se pudo observar durante todo el proceso de investigación que mientras mayor sea el incumplimiento de la ley mayor es la incidencia del cyberbullying teniendo la misma como instrumento del Estado para regular la conducta tipificada; pero hasta la actualidad el ciberbullying no se encuentra regulado en ninguna ley como delito y mucho menos como un tipo de violencia psicológica ejercida que cuenta con sujeto activo, pasivo y modo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).