Estilos de crianza ante la presencia del ciberbullying en estudiantes: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La experiencia de vivir en un entorno familiar deteriorado, negligente o indulgente puede aumentar la vulnerabilidad para ser partícipe del ciberbullying. El propósito que persiguió la presente investigación fue revisar los estilos de crianza que se presentan en el Ciberbullying en estudiantes a niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberacoso Violencia escolar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La experiencia de vivir en un entorno familiar deteriorado, negligente o indulgente puede aumentar la vulnerabilidad para ser partícipe del ciberbullying. El propósito que persiguió la presente investigación fue revisar los estilos de crianza que se presentan en el Ciberbullying en estudiantes a nivel internacional en los últimos 10 años. Se empleó un estudio teórico-revisión sistemática haciendo una revisión de bases de datos como Scielo, Redalyc, ScienceDirect, Dialnet, ProQuest, Ebsco y Google Académico considerando artículos en inglés y español. Para el análisis se consideraron 22 artículos publicados entre el 2011 y el 2021. Como resultados se obtuvo que la práctica de los estilos de crianza negligente, autoritario y permisivo aumentan la posibilidad de participar en el ciberbullying mientras que la práctica de los estilos de crianza democrático y autoritativo relacionados con una correcta supervisión parental positiva disminuyen esa posibilidad. Con respecto al tercer objetivo, se logró identificar diversos instrumentos con adecuadas características de confiabilidad. Se concluyó que la práctica de los estilos de crianza tiene gran incidencia en el ciberbullying tanto las formas de corrección basadas en la punición, la aplicación de correcciones severas, baja exigencia y afecto y sin límites de control conllevan a este fenómeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).