Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa servicios & transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018., nombre que adoptó la tesis, cuyo objetivo general fue determinar de qué manera la Aplicación de la Gestión de Calidad incrementa la prod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad del trabajo Administración de calidad total Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_88274368bdefa04138051b02099d11b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104609 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Sánchez Ramírez, Luz GracielaArzapalo Atencio, Ambar Viviana2023-01-17T21:30:08Z2023-01-17T21:30:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/104609La aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa servicios & transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018., nombre que adoptó la tesis, cuyo objetivo general fue determinar de qué manera la Aplicación de la Gestión de Calidad incrementa la productividad, en este estudio para la variable independiente se usaron los fundamentos de Zapata y para el desarrollo de la variable dependiente, Gutiérrez. Respecto al tipo de investigación por su naturaleza fue cuantitativa, por su finalidad aplicada, en cuanto al diseño es pre experimental, la población estuvo constituida por las 16 órdenes de servicio, durante un periodo de 32 semanas las técnicas utilizadas fueron: observación experimental, análisis documental y observación de campo, las herramientas de medición fueron las fichas de observación Asimismo, los datos recolectados fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva e inferencial y el software SPSS versión 25.Los resultados obtenidos expresan valores normales y se concluye que hubo un incremento de 6.03%, las hipótesis alternas son correctas y se procede a discutir en función de resultados. finalmente, se detalla las recomendaciones que se deberán tener en cuenta, asimismo, las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de la investigación.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y CalidadDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad del trabajoAdministración de calidad totalLogística empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial32771174https://orcid.org/0000-0002-2308-428173060120722026Contreras Rivera, Robert JulioSánchez Ramírez, Luz GracielaSantos Esparza, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArzapalo_AAV - SD.pdfArzapalo_AAV - SD.pdfapplication/pdf8794114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/1/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdfca89ef53bfae1952eb6cc3a393d734dbMD51Arzapalo_AAV.pdfArzapalo_AAV.pdfapplication/pdf8792515https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/2/Arzapalo_AAV.pdf719e74f0b4be73eede782bd28b51c623MD52TEXTArzapalo_AAV - SD.pdf.txtArzapalo_AAV - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain156734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/3/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdf.txtfe1abc8000eb6ef058d2586ebd384837MD53Arzapalo_AAV.pdf.txtArzapalo_AAV.pdf.txtExtracted texttext/plain159364https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/5/Arzapalo_AAV.pdf.txtc2a1b09d4ab8b528f2b291cdd65b7c00MD55THUMBNAILArzapalo_AAV - SD.pdf.jpgArzapalo_AAV - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/4/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdf.jpg64d6bc54e83dfa18e770c5e9416432e4MD54Arzapalo_AAV.pdf.jpgArzapalo_AAV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/6/Arzapalo_AAV.pdf.jpg64d6bc54e83dfa18e770c5e9416432e4MD5620.500.12692/104609oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1046092023-04-19 22:04:43.968Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| title |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 Arzapalo Atencio, Ambar Viviana Productividad del trabajo Administración de calidad total Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| title_full |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa Servicios & Transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018 |
| author |
Arzapalo Atencio, Ambar Viviana |
| author_facet |
Arzapalo Atencio, Ambar Viviana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Luz Graciela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arzapalo Atencio, Ambar Viviana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad del trabajo Administración de calidad total Logística empresarial |
| topic |
Productividad del trabajo Administración de calidad total Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La aplicación de la gestión de calidad para incrementar la productividad en el área de logística de la empresa servicios & transportes FAAL S.R.L., Ate, 2018., nombre que adoptó la tesis, cuyo objetivo general fue determinar de qué manera la Aplicación de la Gestión de Calidad incrementa la productividad, en este estudio para la variable independiente se usaron los fundamentos de Zapata y para el desarrollo de la variable dependiente, Gutiérrez. Respecto al tipo de investigación por su naturaleza fue cuantitativa, por su finalidad aplicada, en cuanto al diseño es pre experimental, la población estuvo constituida por las 16 órdenes de servicio, durante un periodo de 32 semanas las técnicas utilizadas fueron: observación experimental, análisis documental y observación de campo, las herramientas de medición fueron las fichas de observación Asimismo, los datos recolectados fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva e inferencial y el software SPSS versión 25.Los resultados obtenidos expresan valores normales y se concluye que hubo un incremento de 6.03%, las hipótesis alternas son correctas y se procede a discutir en función de resultados. finalmente, se detalla las recomendaciones que se deberán tener en cuenta, asimismo, las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de la investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-17T21:30:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-17T21:30:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104609 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104609 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/1/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/2/Arzapalo_AAV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/3/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/5/Arzapalo_AAV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/4/Arzapalo_AAV%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104609/6/Arzapalo_AAV.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca89ef53bfae1952eb6cc3a393d734db 719e74f0b4be73eede782bd28b51c623 fe1abc8000eb6ef058d2586ebd384837 c2a1b09d4ab8b528f2b291cdd65b7c00 64d6bc54e83dfa18e770c5e9416432e4 64d6bc54e83dfa18e770c5e9416432e4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921930874912768 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).