Programa "Contamos historias" para el desarrollo del lenguaje oral en niños de inicial de una institución educativa de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el programa “Contamos historias” mejora el lenguaje oral de niños de inicial de una institución educativa de Lima, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño preexperimental de corte longitudinal. La población estuvo cons...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje oral Programa Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el programa “Contamos historias” mejora el lenguaje oral de niños de inicial de una institución educativa de Lima, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño preexperimental de corte longitudinal. La población estuvo constituida por 104 niños y 91 niños como muestra, aplicando los criterios de inclusión y de exclusión pertinentemente. La metodología incluyó la aplicación del programa como intervención y la evaluación pre y post test mediante la lista de cotejo con las dimensiones de comprensión, expresión oral y vocabulario. Los resultados revelaron mejoras significativas en todas las dimensiones del lenguaje oral, respaldadas por análisis estadísticos (p < 0.05). La conclusión principal es que el programa "Contamos Historias" fue efectivo para potenciar el lenguaje oral en niños de 3 años. Este hallazgo subraya la relevancia de integrar programas similares en entornos educativos para promover el desarrollo del lenguaje oral en la etapa inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).