Competencia Parental Percibida y Conducta Agresiva en Adolescentes del Distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño transversal correlacional tuvo por objetivo determinar la relación entre la competencia parental percibida y conducta agresiva en una muestra de 350 estudiantes de nivel secundario del distrito de Trujillo. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación de la competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Roncal, Rafael Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Agresividad
Competencias Parentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño transversal correlacional tuvo por objetivo determinar la relación entre la competencia parental percibida y conducta agresiva en una muestra de 350 estudiantes de nivel secundario del distrito de Trujillo. Se utilizó el Cuestionario de Evaluación de la competencia parental versión hijos (ECPP-H) y el Cuestionario de Agresividad. En los resultados a nivel de dimensiones, se apreció correlaciones inversas con tamaños del efecto pequeños entre implicancia parental con la dimensión agresión física (r= -.257), agresión verbal (r= -.120), ira (r= -.170). También se encontraron correlaciones inversas con tamaños del efecto pequeño entre resolución de conflicto con la dimensión agresión física (r= -.148), agresión verbal (r= -.119).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).