Estrés laboral y resiliencia en bomberos de la V Comandancia Departamental Callao, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y resiliencia en los bomberos voluntarios, para ello, se contó con la participación de 134 bomberos, pertenecientes a la v comandancia departamental del distrito del callao con edades de entre 25 y 35 años de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Resiliencia (Psicología) Bomberos - Aspectos Psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y resiliencia en los bomberos voluntarios, para ello, se contó con la participación de 134 bomberos, pertenecientes a la v comandancia departamental del distrito del callao con edades de entre 25 y 35 años de edad, de igual forma, como instrumentos, se aplicaron la escala de estrés laboral OIT-OMS de Ivancevich y Mattesos (1989) y la escala de resiliencia RESSI de peceros (2019). La investigación fue de tipo aplicado, de carácter no experimental y de corte correlacional, gracias a la prueba de normalidad Shapiro - Wilk, se pudo determinar que para ambas variables, nuestra muestra no presentó un ajuste de distribución normal en los datos, motivo por el cual, se procedió a trabajar el análisis correlacional, a través del coeficiente de correlación Rho de Spearman, asimismo, los han demostrado la existencia de una relación inversa y estadísticamente significativa entre el estrés laboral y la resiliencia, concluyendo que aquellos individuos que presenten mayores de índices de estrés, estarían presentando menores niveles de resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).