Responsabilidad social universitaria y el valor social de las facultades: Ciencias Sociales y Ciencias Administrativas y Contables, en el año 2019

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Universitaria y el Valor Social de las Facultades: Ciencias Sociales y Ciencias Administrativas y Contables, en el año 2019, es un tema desarrollado para comprender la interrelación que existe entre estas dos categorías fundamentales, dentro del quehacer universitario y sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Bitulas, Lucio Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Actitudes
Competencias profesionales
Responsabilidad social
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Responsabilidad Social Universitaria y el Valor Social de las Facultades: Ciencias Sociales y Ciencias Administrativas y Contables, en el año 2019, es un tema desarrollado para comprender la interrelación que existe entre estas dos categorías fundamentales, dentro del quehacer universitario y sobre todo al interior de las facultades donde se encuentran diversas carreras profesionales, las cuales han considerado fundamental dimensiones como la construcción social, el ascenso y cobertura, acciones de la comunidad universitaria y el posicionamiento social, los cuales permiten dentro de la zona de influencia de la Universidad una ubicación expectante y el reconocimiento de la calidad de profesionales que egresan en las diversas promociones, quienes de manera muy rápida se colocan en responsabilidades de trabajo de administración y de campo, con muy buenos resultados, siendo estos apreciados y valorados, porque consigo llevarlo habilidades y destrezas que les permiten tener claro las competencias en el momento de resolver un problema de manera individual o de manera colectiva. Son estos elementos los que permiten construir el valor social el valor social de los profesionales egresados de la Universidad de Ayacucho, a su vez es un reconocimiento a la propuesta académica que se ofrece y acciones que desarrollan cada uno de los profesores de las diversas asignaturas, quienes han vinculado su actividad práctica, la teoría de la profesión y las demandas del mercado laboral. En ambas facultades existen fortalezas al interior de los estamentos, consiguientemente las oportunidades son muy bien aprovechados por estos estamentos, quienes han logrado una relación entre Universidad y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).