Evaluación del proceso de añejamiento con cambio tecnológico en la molinera YANKELLY E.I.R.L, Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso evaluar el impacto del proceso de añejamiento con cambio tecnológico en la molinera YANKELLY E.I.R. en Chiclayo, 2023. El estudio adoptó un enfoque aplicado, con un diseño descriptivo de tipo mixto, enmarcado en un nivel correlacional y diseño pre-experimental, long...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Samata, Anthony Michael, Salazar Medina, Daniela Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio de tecnología
Proceso de añejamiento
Semi automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso evaluar el impacto del proceso de añejamiento con cambio tecnológico en la molinera YANKELLY E.I.R. en Chiclayo, 2023. El estudio adoptó un enfoque aplicado, con un diseño descriptivo de tipo mixto, enmarcado en un nivel correlacional y diseño pre-experimental, longitudinal. La población de interés fue el proceso de añejado, para el cual se implementaron dos instrumentos de recolección de datos: entrevista y ficha de observación. Antes de la implementación del cambio tecnológico (pre test), se determinó una productividad del 64%. Además, por cada S/.1.00 invertido, se recuperaba aproximadamente S/.1.04, lo que generaba una baja rentabilidad y una posición débil frente a la competencia. Con la introducción de la semi-automatización (pos test), se redujo el tiempo de añejamiento a 29 horas, aumentando la productividad al 95%. Se estima que, para diciembre, se venderán 1790 sacos, generando una ganancia de 1.18 soles por cada sol invertido. En conclusión, se identificó una correlación positiva significativa de 0.731, respaldando la eficacia del cambio tecnológico en la mejora de la productividad y rentabilidad de la molinera. Estos resultados subrayan la importancia estratégica de la adopción de tecnologías innovadoras en el sector, consolidando la posición competitiva de la empresa en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).